Bruce Lipton: La mente, el entorno y una nueva forma de sanar

El científico Bruce Lipton propone una nueva forma de entender la medicina, en la que la energía y el entorno tengan un rol central en el proceso de curación. Según él, la medicina tradicional, basada principalmente en fármacos, no considera la complejidad del cuerpo humano como un sistema interconectado.

Lipton explica que cuando tomamos medicamentos, estos no solo actúan sobre el área afectada, sino que generan múltiples efectos en todo el cuerpo, conocidos como “efectos secundarios”, que en realidad son consecuencias directas. Según datos de Estados Unidos, los fármacos causan la muerte de más de 300.000 personas al año. Aunque reconoce que la medicina actual es útil en áreas como la cirugía o la emergencia, considera que falla en el tratamiento de enfermedades crónicas y en la comprensión integral del cuerpo.

Desde su trabajo con células en los años 60, Lipton descubrió que su salud no depende de la genética sino del entorno. Cuando una célula sana se expone a un entorno tóxico, enferma. Pero si se traslada a un entorno saludable, puede recuperarse sin necesidad de medicamentos. Lo mismo aplica al cuerpo humano, que está formado por 50 billones de células: si el entorno mejora, la salud también lo hace.

Ese entorno interno está determinado, en gran medida, por la sangre y su composición, la cual es controlada por el sistema nervioso y, a su vez, influenciada por la mente. Por ejemplo, si una persona está en un entorno positivo, pero su mente lo interpreta como negativo, el cuerpo responderá como si estuviera en peligro, generando químicos que debilitan el sistema inmunológico y frenan el crecimiento celular.

Lipton destaca el poder del pensamiento positivo y el efecto placebo: si creemos que algo nos sanará, el cuerpo puede responder positivamente, incluso si el tratamiento no tiene un componente activo. Esta capacidad de la mente de afectar la biología se llama psiconeuroinmunología.

Finalmente, critica el hecho de que este conocimiento no sea ampliamente investigado ni difundido, ya que no resulta rentable para la industria farmacéutica. Según Lipton, el verdadero poder de curación reside dentro de nosotros, en nuestra mente, nuestras creencias y en el entorno que elegimos habitar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *